HONDURAS

Honduras

Latinoamérica es un bloque de acción coordinada

La prevención del Lavado de Activos y el combate al Financiamiento del Crimen Organizado y el Terrorismo en Honduras juega un papel importante a causa de los daños e impactos que estos ocasionan en las instituciones financieras y en los estados democráticos. Para asegurar el desarrollo económico sostenible y promover la seguridad de las personas y sus bienes materiales, nuestro país ha implementado un conjunto de decisiones tomadas al más alto nivel del gobierno. La continua preparación para el combate a este flagelo es una labor conjunta y multidisciplinaria que requiere la definición de prioridades estratégicas, el diseño de un plan integral de políticas públicas y el compromiso de todos sus actores.


“El GAFILAT impactó positivamente en el sistema financiero regional. Dio a conocer a todos los países miembros como un solo bloque consolidado”


Honduras es miembro del GAFILAT desde el año 2012. Son 8 años que llevamos sujetos a la notable metodología de evaluación, trabajando para cumplir de sobresaliente manera con los estándares del GAFI/FATF y sus 40 Recomendaciones. En el 2015, nuestro país atravesó la evaluación de la 4ta Ronda en donde se concluyó que debían emprenderse una serie de acciones que respondieran a subsanar cada una de las deficiencias encontradas. Para encarar este objetivo se contó con la colaboración concertada del GAFILAT y de todos los actores del sistema a través de herramientas integrales y mecanismos de colaboración eficientes.

La contribución del GAFILAT ha sido de gran apoyo para potenciar sinergias en el trabajo coordinado entre las instituciones de los sistemas de prevención del Lavado de Activos entre sus miembros. De igual manera, impactó positivamente en el sistema financiero regional y dio a conocer a todos los países miembros como un solo bloque consolidado.

Se ha avanzado considerablemente y los progresos de la región en el desarrollo de los sistemas ALA/CFT son notables, lo que demuestra el compromiso y el esfuerzo de cada país. No obstante, son muchas las oportunidades de mejora y estar a la altura de los nuevos retos venideros es un desafío que solo podrá ser llevado adelante por un organismo cada vez más sólido y proactivo.

Nota por: César Castellanos (Coordinador Nacional de la República de Honduras ante el GAFILAT / Director de la Unidad de Inteligencia Financiera)

Evaluaciones Mutuas

IEM - 3ra Ronda - 2009

IEM - 4ta Ronda - 2016

Últimas Noticias

NOVEDADES
Reunión “Cara a cara” en el marco del proceso de la Evaluación Mutua del Estado Plurinacional de Bolivia

Durante los días 14 y 15 de septiembre del presente año, se llevó a cabo la Reunión “Cara… LEER MÁS

Taller Regional del GAFILAT para autoridades estratégicas en la investigación y combate del FT y el FP

El 29 y 30 de agosto de 2023, se celebró en Montevideo, Uruguay, el Taller Regional… LEER MÁS

GAFILAT y el BCIE lanzan el programa para fortalecer los sistemas de ALA/CFT en 18 países de Latinoamérica

En el marco del XLVII Pleno de Representantes del GAFILAT, desarrollado en la ciudad de… LEER MÁS

MATERIAL DE CONSULTA