CONOCIENDO QUÉ ES EL GAFILAT

El Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT) es una organización intergubernamental de base regional que agrupa a 18 países de América del Sur, Centroamérica y América del Norte. El GAFILAT fue creado para prevenir y combatir el lavado de activos, financiamiento del terrorismo y el financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva. LEER MÁS

LAS 40
RECOMENDACIONES

Para que la lucha contra el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo sea eficaz requiere que todos los países estén alineados en la misma dirección. Al vivir en una sociedad globalizada, es necesario ser parte de una visión conjunta para combatir adecuadamente delitos que, en esencia, son redes transnacionales que transgreden todo tipo de fronteras y opacan a cualquier esfuerzo individual aislado. LEER MÁS

GRUPOS
DE TRABAJO

Para el desarrollo de los diversos trabajos y proyectos del GAFILAT, se han conformado Grupos de Trabajo, los cuales están integrados por representantes de los países miembros y apoyados por la Secretaría Ejecutiva. Los grupos se encargan de generar los insumos fundamentales para la elaboración y el cumplimiento de los objetivos trazados en los programas de acción anuales. Su accionar está sometido a la aprobación del Pleno de Representantes. LEER MÁS

 

Durante los días 22 y 23 de junio de 2022 se llevó a cabo la 8va Reunión de Redes Regionales de Recuperación de Activos en La Haya, Países Bajos, en la que la RRAG participó representada por Juan Cruz Ponce, Secretario Ejecutivo Adjunto del GAFILAT, y Valeria Calaza, Co-Coordinadora de la Red de Recuperación de Activos del GAFILAT (RRAG).

El evento, que fue patrocinado por Europol y la red CARIN -bajo la presidencia del Reino de España-, contó también con la participación de representantes de las redes de recuperación de activos ARIN-AP, ARIN-EA, ARIN-SA, ARIN-WA, ARIN-WCA, ARIN-CARIB, además del GAFI, la Comisión Europea y la Cooperación Alemana al Desarrollo implementada por GIZ.

En el marco de las reuniones se presentaron los resultados alcanzados por las redes durante el último año, se brindaron actualizaciones sobre proyectos relevantes en materia de recuperación de activos, y se discutieron estrategias y desafíos comunes entre las redes, incluidos los relativos a la identificación, decomiso y administración de activos virtuales.

Las redes regionales de recuperación de activos juegan un papel clave en la cooperación internacional y localización de bienes delictivos transfronterizos. Actualmente, son 174 las jurisdicciones que forman parte de ellas. Para conocer más sobre la RRAG, hace click aquí.

 

 

Últimas Noticias

NOVEDADES
Taller de preparación para la Quinta Ronda de Evaluaciones Mutuas.

Los días 24 a 27 de junio se llevó a cabo en La Habana, Cuba, un taller de preparación… LEER MÁS

Celebración de la XXII Reunión de Puntos de Contacto de la RRAG

En cumplimiento al mandato otorgado por el Pleno de Representantes del GAFILAT y… LEER MÁS

Taller sobre supervisión con foco en la aplicación de medidas de debida diligencia simplificada para instituciones financieras y no financieras

Del 10 al 12 de junio de 2025 se llevó a cabo en la ciudad de Guatemala, Guatemala, el… LEER MÁS

MATERIAL DE CONSULTA