CONOCIENDO QUÉ ES EL GAFILAT

El Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT) es una organización intergubernamental de base regional que agrupa a 18 países de América del Sur, Centroamérica y América del Norte. El GAFILAT fue creado para prevenir y combatir el lavado de activos, financiamiento del terrorismo y el financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva. LEER MÁS

LAS 40
RECOMENDACIONES

Para que la lucha contra el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo sea eficaz requiere que todos los países estén alineados en la misma dirección. Al vivir en una sociedad globalizada, es necesario ser parte de una visión conjunta para combatir adecuadamente delitos que, en esencia, son redes transnacionales que transgreden todo tipo de fronteras y opacan a cualquier esfuerzo individual aislado. LEER MÁS

GRUPOS
DE TRABAJO

Para el desarrollo de los diversos trabajos y proyectos del GAFILAT, se han conformado Grupos de Trabajo, los cuales están integrados por representantes de los países miembros y apoyados por la Secretaría Ejecutiva. Los grupos se encargan de generar los insumos fundamentales para la elaboración y el cumplimiento de los objetivos trazados en los programas de acción anuales. Su accionar está sometido a la aprobación del Pleno de Representantes. LEER MÁS



COOPERACIÓN

Los miembros observadores del GAFILAT son aquellos Estados y organizaciones que han expresado su apoyo a los objetivos del Grupo. Su incorporación es considerada y aprobada por el Pleno de Representantes en los términos y condiciones que establece el Reglamento Interno.

Además de respaldar los fines y la actividad del GAFILAT, los observadores brindan la asistencia técnica y el apoyo financiero, de acuerdo con sus normas y políticas en la materia, para la consecución de los objetivos perseguidos.

Cooperación Alemana al Desarrollo implementada por la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ)

Desde el año 2017, la Cooperación Alemana al Desarrollo implementada por la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ), trabaja junto con el GAFILAT en la implementación de actividades de capacitación y desarrollo. Llevando a cabo proyectos específicos contribuye a fortalecer las capacidades de los países miembros y a consolidar la estructura institucional del GAFILAT con excelentes resultados.

En el marco de la crisis actual que atraviesa la región como consecuencia de la pandemia del virus COVID-19, se desarrollan productos y herramientas de asistencia técnica remota para apoyar a los países en un escenario complejo.

Adicionalmente, el trabajo que se lleva acabo busca proveer al organismo con herramientas informáticas y sistemas comunicación para acercar el trabajo del GAFILAT a sus miembros.

Algunos de los productos en desarrollo incluyen cursos de e-learning, sistemas de trabajo remoto, programas de asistencia para la continuidad operativa en contexto de crisis, fortalecimiento de la estrategia de comunicación y herramientas informáticas del GAFILAT.

España

España es un aliado estratégico de gran relevancia para el GAFILAT. En el marco de un trabajo de cooperación ininterrumpido brinda asistencia técnica a los países miembros sobre temas específicos a través cursos regionales de la más alta calidad técnica internacional.

Los programas se planifican y diseñan en función de las necesidades y prioridades de capacitación de los países receptores.

Algunos de los temas que se desarrollan en estos cursos son los siguiente:

  • Capacitación integral sobre las 40 recomendaciones del GAFI
  • Las obligaciones en prevención de LA/FT en actividades y profesiones jurídicas
  • Estándares Internacionales en la Lucha contra el LA/FT
  • La financiación del terrorismo: medidas internacionales, inteligencia financiera y prevención
  • Coordinación Nacional y áreas de relevancia del régimen LA/FT
  • Capacitación sobre supervisión de APNFDs
  • Curso de capacitación para países a ser evaluados.

Estados Unidos

En su calidad de miembro observador del GAFILAT, los Estados Unidos realizan anualmente aportes voluntarios destinados a fortalecer la estructura del organismo y abordar el tratamiento de problemáticas que son de interés común.

El proyecto de cooperación vigente contempla la realización de actividades de capacitación sobre temas tan relevantes como la problemática de los Activos Virtuales (AV) y el Financiamiento del Terrorismo (FT).

En el marco de la crisis desencadenada por el virus COVID-19, el proyecto incorporó el objetivo de desarrollar y fortalecer estrategias de capacitación remota para acercar la asistencia técnica a los países miembros del GAFILAT.

Últimas Noticias

NOVEDADES
Curso: Obligaciones preventivas dentro de los sistemas ALA/CFT

Entre el 7 y 11 de abril se llevó a cabo en La Habana, Cuba, el curso “Obligaciones… LEER MÁS

Reunión de Secretarías de Grupos Regionales de la Red Global del GAFI (FSRB)

Del 7 al 9 de abril del año en curso representantes de las Secretarías de la Red Global… LEER MÁS

3er simulacro de SFD en el marco de las RCSNU en materia de FT/FP: CUBA

Durante la primera semana del mes de febrero de 2025, el Grupo de Acción Financiera de… LEER MÁS

MATERIAL DE CONSULTA