CONOCIENDO QUÉ ES EL GAFILAT

El Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT) es una organización intergubernamental de base regional que agrupa a 18 países de América del Sur, Centroamérica y América del Norte. El GAFILAT fue creado para prevenir y combatir el lavado de activos, financiamiento del terrorismo y el financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva. LEER MÁS

LAS 40
RECOMENDACIONES

Para que la lucha contra el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo sea eficaz requiere que todos los países estén alineados en la misma dirección. Al vivir en una sociedad globalizada, es necesario ser parte de una visión conjunta para combatir adecuadamente delitos que, en esencia, son redes transnacionales que transgreden todo tipo de fronteras y opacan a cualquier esfuerzo individual aislado. LEER MÁS

GRUPOS
DE TRABAJO

Para el desarrollo de los diversos trabajos y proyectos del GAFILAT, se han conformado Grupos de Trabajo, los cuales están integrados por representantes de los países miembros y apoyados por la Secretaría Ejecutiva. Los grupos se encargan de generar los insumos fundamentales para la elaboración y el cumplimiento de los objetivos trazados en los programas de acción anuales. Su accionar está sometido a la aprobación del Pleno de Representantes. LEER MÁS

 

El GAFILAT, representado por la Presidenta Pro Tempore Liliana Alcaraz, el Secretario Ejecutivo Esteban Fullin quien ejerce el rol de Co-Coordinador del Grupo de Cooperación de la Red Global (GNCG) y los Secretarios Ejecutivos Adjuntos Juan Cruz Ponce y Gustavo Elhim Vega, participaron de la 35ª sesión plenaria del Grupo de Acción Financiera (GAFI), organizada por la delegación de Singapur bajo la presidencia de T. Raja Kumar.

Entre el 23 y el 28 de junio, se desarrollaron las reuniones de los grupos de trabajo y Plenaria del GAFI donde el GAFILAT respaldó varias iniciativas esenciales en materia de lucha contra el LA/FT/FP. 

También se dio la bienvenida por el inicio de la Presidencia de México para el periodo junio 2024 - junio 2026 representada por Elisa de Anda Madrazo en su nueva encomienda como presidenta del GAFI. En este sentido se aprobaron las prioridades presentadas para su mandato siendo estas: i) la inclusión financiera; ii) asegurar un exitoso inicio de la 5ta Ronda de Evaluaciones Mutuas; iii) el fortalecimiento de la cohesión de la Red Global; el apoyo a la implementación efectiva de los estándares revisados del GAFI con especial atención a la recuperación de activos, identificación del beneficiario final y los activos virtuales; y iv) continuar los esfuerzos para combatir el FT y FP.

Asimismo, se participó de las discusiones, en las que se destacan como resultados: las reformas a la metodología de evaluación recientemente adoptadas acerca de la recuperación de activos y cooperación internacional relacionada; la aprobación de los criterios de priorización de aquellos países bajo el proceso de revisión del ICRG; y la aprobación de los informes de evaluación mutua de la India y Kuwait.

Entre otros temas se discutieron y se presentaron resultados de iniciativas como: i) la revisión horizontal del cumplimiento técnico de las APNFD relacionada a la materia de corrupción; y ii) sobre la implementación de los estándares del GAFI focalizada en los Activos Virtuales.

Finalmente, se realizó una reunión de presidencias de grupos regionales al estilo GAFI en la que se discutió el progreso en la implementación de la Visión Estratégica para la Red Global, y resaltar los principales logros en el fortalecimiento de la asociación entre el GAFI y los FSRB.; y en la misma, se acordaron como prioridades de la Red Global para el año próximo; el aumento de la voz y la participación de los FSRB en el trabajo del GAFI; la preparación para la nueva ronda de evaluaciones mutuas; y el fortalecimiento de las experiencias ALA/CFT/ a nivel regional.

Últimas Noticias

NOVEDADES
Curso: Obligaciones preventivas dentro de los sistemas ALA/CFT

Entre el 7 y 11 de abril se llevó a cabo en La Habana, Cuba, el curso “Obligaciones… LEER MÁS

Reunión de Secretarías de Grupos Regionales de la Red Global del GAFI (FSRB)

Del 7 al 9 de abril del año en curso representantes de las Secretarías de la Red Global… LEER MÁS

3er simulacro de SFD en el marco de las RCSNU en materia de FT/FP: CUBA

Durante la primera semana del mes de febrero de 2025, el Grupo de Acción Financiera de… LEER MÁS

MATERIAL DE CONSULTA