CONOCIENDO QUÉ ES EL GAFILAT

El Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT) es una organización intergubernamental de base regional que agrupa a 18 países de América del Sur, Centroamérica y América del Norte. El GAFILAT fue creado para prevenir y combatir el lavado de activos, financiamiento del terrorismo y el financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva. LEER MÁS

LAS 40
RECOMENDACIONES

Para que la lucha contra el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo sea eficaz requiere que todos los países estén alineados en la misma dirección. Al vivir en una sociedad globalizada, es necesario ser parte de una visión conjunta para combatir adecuadamente delitos que, en esencia, son redes transnacionales que transgreden todo tipo de fronteras y opacan a cualquier esfuerzo individual aislado. LEER MÁS

GRUPOS
DE TRABAJO

Para el desarrollo de los diversos trabajos y proyectos del GAFILAT, se han conformado Grupos de Trabajo, los cuales están integrados por representantes de los países miembros y apoyados por la Secretaría Ejecutiva. Los grupos se encargan de generar los insumos fundamentales para la elaboración y el cumplimiento de los objetivos trazados en los programas de acción anuales. Su accionar está sometido a la aprobación del Pleno de Representantes. LEER MÁS

 

Los días 28, 29 y 30 de noviembre 2023 se realizó en Cartagena de Indias, Colombia, la XX Reunión de Puntos de Contacto de la Red de Recuperación de Activos del GAFILAT (RRAG) y la Reunión de Alto Nivel sobre Recuperación de Activos.

El evento fue desarrollado con el apoyo de la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF) de Colombia, del Programa de Cooperación entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea en materia de política de drogas (COPOLAD III), la oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley de la Embajada de Estados Unidos en Colombia (INL, por sus siglas en inglés), la representación de los Estados Unidos Americanos ante el GAFILAT, y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés).

Las reuniones tuvieron como objetivo reunir a las autoridades de alto nivel en materia ALA/CFT y recuperación de activos del GAFILAT, observadores del GAFILAT y puntos de contacto de la RRAG, a fin de discutir sobre los desafíos y oportunidades que se presentan en esta materia y reafirmar el compromiso de las partes con los estándares internacionales del GAFI, además de profundizar el apoyo de las Coordinaciones Nacional del GAFILAT con la RRAG.

Cabe destacar que el evento contó con la participación de más de 80 funcionarios y expertos en recuperación de activos y ALA/CFT, entre ellos, el Presidente del GAFI, Sr. Raja Kumar, el Presidente del GAFILAT, Sr. Jorge Chediak, el Ministro de Justicia de Colombia Sr. Néstor Osuna, la Vicepresidenta del GAFILAT, Sra. Liliana Alcaraz Recalde, el Secretario Ejecutivo del GAFILAT, Sr. Esteban Fullin, el Secretario Ejecutivo Adjunto del GAFILAT, Sr. Juan Cruz Ponce, la Experta Técnica de la Secretaría del GAFILAT Alejandra Pérez, las Coordinaciones Nacionales ALA/CFT de países del GAFILAT, fiscales, policías, entre otros.

Durante las jornadas técnicas se abordaron, entre otros aspectos, los canales y alcance de la cooperación internacional directa, el papel e importancia de la inteligencia financiera para el rastreo de activos, los retos en la investigación financiera, la aplicación del decomiso sin condena en los países de la región, y el alcance e implicancias de los cambios recientes en las Recomendaciones 4, 30, 31, 38 y 40 del GAFI. En especial, las autoridades discutieron y aprobaron un proyecto de declaración para reafirmar el compromiso de la región con la recuperación de activos, que será presentado para su adopción por el Pleno de Representantes del GAFILAT en su reunión del 14 de diciembre de 2023.

El GAFILAT agradece a todos los participantes del evento y a los cooperantes, especialmente a la UIAF de Colombia en su carácter de anfitrión, por los valiosos aportes y resultados alcanzados durante las jornadas.

Últimas Noticias

NOVEDADES
Curso: Obligaciones preventivas dentro de los sistemas ALA/CFT

Entre el 7 y 11 de abril se llevó a cabo en La Habana, Cuba, el curso “Obligaciones… LEER MÁS

Reunión de Secretarías de Grupos Regionales de la Red Global del GAFI (FSRB)

Del 7 al 9 de abril del año en curso representantes de las Secretarías de la Red Global… LEER MÁS

3er simulacro de SFD en el marco de las RCSNU en materia de FT/FP: CUBA

Durante la primera semana del mes de febrero de 2025, el Grupo de Acción Financiera de… LEER MÁS

MATERIAL DE CONSULTA