CONOCIENDO QUÉ ES EL GAFILAT

El Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT) es una organización intergubernamental de base regional que agrupa a 18 países de América del Sur, Centroamérica y América del Norte. El GAFILAT fue creado para prevenir y combatir el lavado de activos, financiamiento del terrorismo y el financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva. LEER MÁS

LAS 40
RECOMENDACIONES

Para que la lucha contra el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo sea eficaz requiere que todos los países estén alineados en la misma dirección. Al vivir en una sociedad globalizada, es necesario ser parte de una visión conjunta para combatir adecuadamente delitos que, en esencia, son redes transnacionales que transgreden todo tipo de fronteras y opacan a cualquier esfuerzo individual aislado. LEER MÁS

GRUPOS
DE TRABAJO

Para el desarrollo de los diversos trabajos y proyectos del GAFILAT, se han conformado Grupos de Trabajo, los cuales están integrados por representantes de los países miembros y apoyados por la Secretaría Ejecutiva. Los grupos se encargan de generar los insumos fundamentales para la elaboración y el cumplimiento de los objetivos trazados en los programas de acción anuales. Su accionar está sometido a la aprobación del Pleno de Representantes. LEER MÁS

 

En el día de hoy concluyeron las reuniones de los distintos Grupos de Trabajo del GAFILAT:

Grupo de Trabajo de Evaluaciones Mutuas (GTEM),  Grupo de Trabajo de Capacitación y Desarrollo (GTCD), Grupo de Trabajo de Financiamiento del Terrorismo (GTFT), Grupo de Trabajo de Análisis de Riesgo (GTAR), y Grupo de Trabajo de Apoyo Operativo (GTAO).

Dichas reuniones se llevaron a cabo en preparación al XLV Pleno de Representantes del organismo, que dará inicio el jueves 28 de julio del año en curso y se trataron los siguientes aspectos relevantes: 

 

GTEM

Se destacó la discusión del Informe de Evaluación Mutua de la República del Paraguay de la cuarta ronda de evaluaciones y se repasaron los informes de seguimiento de los diferentes países miembro que reportan sus avances en el fortalecimiento de sus sistemas de prevención y combate la lavado de activos y del financiamiento al terrorismo. Asimismo se realizó una actualización sobre diversas herramientas e iniciativas en curso con las que el GAFILAT está trabajando a fin de ayudar a los países miembro a fortalecer sus sistemas mediante herramientas para realizar autodiagnósticos y seguimiento de sus progresos.

 

GTCD

Se presentó el estado de avance en los proyectos de cooperación y asistencia técnica que el organismo lleva adelante con sus observadores para cumplir con los objetivos planteados para este año.

Se informó sobre el resultado de las actividades desarrolladas en el semestre y los avances en la implementación de cursos de formación online en el Campus del GAFILAT. Asimismo, se presentó una agenda de actividades para el próximo semestre y se discutió sobre los criterios para la asignación de asistencia técnica entre los miembros. 

Finalmente, los países miembro y organismos observadores presentaron proyectos de capacitación y productos de asistencia técnica en desarrollo a fin de dar difusión, coordinar las acciones y favorecer la sinergía entre los miembros del GAFILAT en materia de prevención y combate al LA/FT. 

 

GTFT

Se presentó a discusión y aprobación el Manual de Actores y Procedimientos Estratégicos para la Detección, Investigación y Disrupción del FT y el FP. 

Este documento tiene como objetivo ayudar a fortalecer las capacidades técnicas de las autoridades clave en los regímenes de combate al delito de FT y mejorar los mecanismos de coordinación interinstitucional y cooperación internacional entre los países del GAFILAT.

Adicionalmente el GTFT presentó 3 nuevos e-learnings para las delegaciones en materia de tipificación y combate del FT y sobre la implementación de Sanciones Financieras Dirigidas de FT y FP.

 

GTAR

Se presentó los avances de los distintos proyectos que se están realizando en el marco de su mandato:

 

  • Actualización del informe de amenazas regionales 2019 – 2021
  • Matriz modular de riesgos para el sector APNFD
  • Propuesta de regulación modelo para activos virtuales y proveedores de servicios de activos virtuales
  • 4 cursos e learning para el fortalecimiento de las capacidades de los sujetos obligados

Asimismo, se contó con la presentación de El Salvador en cuanto a su experiencia sobre regulación de activos virtuales.

Finalmente, se abordó los distintos aspectos asociados a la implementación de los estándares del GAFI tales como los cambios en la Recomendación 24 y su nota interpretativa, así como el informe de actualización sobre la implementación de la Recomendación 15.

 

GTAO

Se presentaron los principales resultados de este primer semestre sobre la Red de Recuperación de Activos del GAFILAT (RRAG), así como las principales actividades y proyectos en los que la Red está participando para el cumplimiento de sus objetivos.

Asimismo, se abordó los resultados de los Ejercicios de Monitoreo Intensificado de transporte de efectivo y valores que se retomaron durante este semestre considerando la reapertura de las fronteras en los países del GAFILAT después de las restricciones impuestas a fin de evitar la propagación del COVID-19.

Finalmente, en seguimiento a los Informes de Tipologías Regionales que se desarrollan en el GTAO y a manera de continuar compartiendo experiencias en la identificación de las principales modalidades de LA/FT más utilizadas por las organizaciones delictivas, se presentó la propuesta al “Mejor Caso de los países del GAFILAT en materia ALA/CFT” en el cual podrán participar los 18 países miembros con 1 o 2 casos de éxito. De ser aprobada, el GTAO comenzará con la convocatoria y presentará los resultados en el XLVI Pleno de Representantes del GAFILAT de diciembre de 2022.

 

 

 

Últimas Noticias

NOVEDADES
Curso: Obligaciones preventivas dentro de los sistemas ALA/CFT

Entre el 7 y 11 de abril se llevó a cabo en La Habana, Cuba, el curso “Obligaciones… LEER MÁS

Reunión de Secretarías de Grupos Regionales de la Red Global del GAFI (FSRB)

Del 7 al 9 de abril del año en curso representantes de las Secretarías de la Red Global… LEER MÁS

3er simulacro de SFD en el marco de las RCSNU en materia de FT/FP: CUBA

Durante la primera semana del mes de febrero de 2025, el Grupo de Acción Financiera de… LEER MÁS

MATERIAL DE CONSULTA