CONOCIENDO QUÉ ES EL GAFILAT

El Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT) es una organización intergubernamental de base regional que agrupa a 18 países de América del Sur, Centroamérica y América del Norte. El GAFILAT fue creado para prevenir y combatir el lavado de activos, financiamiento del terrorismo y el financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva. LEER MÁS

LAS 40
RECOMENDACIONES

Para que la lucha contra el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo sea eficaz requiere que todos los países estén alineados en la misma dirección. Al vivir en una sociedad globalizada, es necesario ser parte de una visión conjunta para combatir adecuadamente delitos que, en esencia, son redes transnacionales que transgreden todo tipo de fronteras y opacan a cualquier esfuerzo individual aislado. LEER MÁS

GRUPOS
DE TRABAJO

Para el desarrollo de los diversos trabajos y proyectos del GAFILAT, se han conformado Grupos de Trabajo, los cuales están integrados por representantes de los países miembros y apoyados por la Secretaría Ejecutiva. Los grupos se encargan de generar los insumos fundamentales para la elaboración y el cumplimiento de los objetivos trazados en los programas de acción anuales. Su accionar está sometido a la aprobación del Pleno de Representantes. LEER MÁS

PRESIDENCIA

 

PRESIDENTE:

Lic. Juan Carlos Monroy Véliz

Jefe de la Unidad de Inteligencia Financiera de Guatemala (Intendencia de Verificación Especial)

Coordinador Nacional de la República de Guatemala ante el GAFILAT 

 

VICEPRESIDENTE:

Dr. Luis Eduardo Llinás Chica 

Director General de la Unidad de Unidad de Información Y Análisis Financiero (UIAF)

Coordinador Nacional de la República de Colombia ante el GAFILAT 

 

SECRETARÍA EJECUTIVA

 

PRESIDENTE

Lic. Juan Carlos Monroy Véliz

Contador Público y Auditor, con Maestría en Finanzas. Es evaluador certificado en la Metodología de Cuarta Ronda de Evaluaciones Mutuas, por el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT). Ocupó el cargo de Vicepresidente del organismo, y desde enero de 2025 el cargo de Presidente Pro Tempore del GAFILAT. Cuenta con 20 años de experiencia en el campo antilavado de dinero y contra el financiamiento del terrorismo, tiempo en el que desarrolló una carrera dentro de la Intendencia de Verificación Especial de la Superintendencia de Bancos, ocupando los cargos de Analista, Supervisor del Área de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales, Director del Departamento de Análisis de Transacciones Financieras y actualmente, dirige la UIF. Adicionalmente, ha trabajado en varios proyectos y comisiones, entre las cuales se destacan:

  • Comisión de la Superintendencia de Bancos (SIB) a cargo de elaborar y proponer el anteproyecto de reformas a las normativas contra LD/FT.
  • Mesa de Trabajo de Fortalecimiento Institucional de la Comisión Presidencial de Coordinación de los Esfuerzos Contra el Lavado de Dinero u Otros Activos, el Financiamiento del Terrorismo y el Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva en Guatemala (COPRECLAFT).
  • Unidad Especializada contra Organizaciones Criminales dedicadas a la Narcoactividad y/o Lavado de Dinero u Otros Activos y Delitos contra el Orden Tributario (UNILAT) del Ministerio Público.
  • Comisión a cargo de la defensa del Informe de la Evaluación Mutua de Guatemala, realizada por el GAFILAT y el Grupo de Acción Financiera del Caribe (GAFIC) del 2015 al 2016.
  • Co-coordinador del Grupo de Trabajo de Evaluaciones Mutuas del GAFILAT del 2020 al 2022.
  • Vicepresidente del GAFILAT en el 2024.

SECRETARIO EJECUTIVO

Esteban Fullin

Esteban Sergio Fullin, es abogado de nacionalidad argentina, egresado de la Universidad de Buenos Aires, con amplia trayectoria en materia de prevención y combate del LA/FT a nivel regional e internacional. Desde septiembre de 2019 ocupa el cargo de Secretario Ejecutivo al frente de la Secretaría Ejecutiva del GAFILAT. Con más de veinte años de experiencia profesional en la materia ocupó distintos cargos en diferentes organismos nacionales e internacionales. Entre los más relevantes se destacan los siguientes:

  • Asesor Regional ALA/CFT para Latinoamérica y el Caribe del Departamento Legal del Fondo Monetario Internacional. Representante del FMI ante GAFIC y GAFILAT (2016-2019).
  • Secretario Ejecutivo del GAFILAT (2013-2016).
  • Secretario Ejecutivo Adjunto del GAFILAT (2003-2012).
  • Miembro de los Grupos de Expertos del GAFI encargados de proponer la modificación de las 40 Recomendaciones del GAFI y de su metodología de evaluación (2012-13). 
  • Miembro del Grupo de Expertos Consultor en la revisión de los procesos de evaluaciones ALA/CFT en el ámbito del GAFI.
  • Representante del Grupo de Expertos de Lavado de Dinero de CICAD, miembro del Mecanismo de Evaluación Multilateral (MEM miembro del grupo de redacción del Reglamento Modelo de la CICAD. (2002-2003).
  • Presidente de la Comisión Técnica de Armonización Legislativa de la RED/ MERCOSUR (2003).

Actualmente, el Secretario Ejecutivo también desempeña funciones como co-chair del grupo de trabajo del GAFI a cargo de la Cooperación de la Red Global - GNCG

 

Últimas Noticias

NOVEDADES
Curso: Obligaciones preventivas dentro de los sistemas ALA/CFT

Entre el 7 y 11 de abril se llevó a cabo en La Habana, Cuba, el curso “Obligaciones… LEER MÁS

Reunión de Secretarías de Grupos Regionales de la Red Global del GAFI (FSRB)

Del 7 al 9 de abril del año en curso representantes de las Secretarías de la Red Global… LEER MÁS

3er simulacro de SFD en el marco de las RCSNU en materia de FT/FP: CUBA

Durante la primera semana del mes de febrero de 2025, el Grupo de Acción Financiera de… LEER MÁS

MATERIAL DE CONSULTA