CONOCIENDO QUÉ ES EL GAFILAT

El Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT) es una organización intergubernamental de base regional que agrupa a 18 países de América del Sur, Centroamérica y América del Norte. El GAFILAT fue creado para prevenir y combatir el lavado de activos, financiamiento del terrorismo y el financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva. LEER MÁS

LAS 40
RECOMENDACIONES

Para que la lucha contra el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo sea eficaz requiere que todos los países estén alineados en la misma dirección. Al vivir en una sociedad globalizada, es necesario ser parte de una visión conjunta para combatir adecuadamente delitos que, en esencia, son redes transnacionales que transgreden todo tipo de fronteras y opacan a cualquier esfuerzo individual aislado. LEER MÁS

GRUPOS
DE TRABAJO

Para el desarrollo de los diversos trabajos y proyectos del GAFILAT, se han conformado Grupos de Trabajo, los cuales están integrados por representantes de los países miembros y apoyados por la Secretaría Ejecutiva. Los grupos se encargan de generar los insumos fundamentales para la elaboración y el cumplimiento de los objetivos trazados en los programas de acción anuales. Su accionar está sometido a la aprobación del Pleno de Representantes. LEER MÁS

Bajo el marco del Proyecto con la Agencia de Cooperación Internacional de la República de Alemania (GIZ):, en cumplimiento al mandato otorgado por el Pleno de Representantes del GAFILAT y conforme a las actividades que se realizan dentro del Grupo de Trabajo de Apoyo Operativo (GTAO), el GAFILAT, en conjunto con la Dirección General de Investigaciones de Operaciones Financieras de Cuba (DGIOF) de la República de Cuba, se realizó en la ciudad de La Habana, Cuba del 10 al 12 de septiembre del 2018, la XV Reunión General de Puntos de Contacto de la Red de Recuperación de Activos de GAFILAT (RRAG).

Participaron de la referida Reunión representantes de todos los países miembros del GAFILAT, de El Salvador, de España, de Francia, de la Red CARIN de Recuperación de Activos, además de los representantes de la Agencia de Cooperación Internacional de Alemania (GIZ) que coauspiciaron el evento.

La recuperación de activos generados a partir de actividades ilícitas constituye un objetivo primordial para los estados miembros de GAFILAT, ya que las organizaciones delictivas necesitan de los flujos ilícitos para mantener dichas actividades. Por otro lado, el objetivo principal de una organización ilícita es obtener ganancias de sus actividades y la capacidad de las organizaciones está ligada a su poder económico.

Considerando la transnacionalidad del crimen organizado, la identificación, captura y recuperación de activos en el exterior es fundamental para un sistema efectivo de combate al LA/FT. Con este fin, los países utilizan diferentes mecanismos para involucrarse en la cooperación internacional en asuntos penales para la identificación exitosa y, a posteriori, permiten la recuperación de activos que han sido transferidos u ocultados en sus jurisdicciones.

En este marco, regionalmente la Red de Recuperación de Activos de GAFILAT (RRAG) juega un papel fundamental, ya que facilita el contacto directo entre las instituciones de aplicación de la ley en diferentes países para el intercambio de información sobre los activos y permiten a los países tomar acciones oportunas para recuperarlos. 

La XV Reunión General de Puntos de Contacto de la Red de Recuperación de Activos de GAFILAT (RRAG) tuvo como propósito central intercambiar conocimientos de forma a seguir perfeccionando el valioso trabajo de la Red de Recuperación de Activos - RRAG asociados al combate de delitos con fines de identificación de bienes provenientes de actividades ilícitas. La Red constituye una plataforma que permite establecer alianzas para la recuperación de los activos generados por actividades ilícitas. La agenda de la cita comprendió temas relaciones con la cooperación para facilitar la identificación, localización y recuperación de activos, productos y otros bienes resultantes de actividades ilícitas y la discusión sobre prácticas y desafíos en la recopilación de información sobre los titulares beneficiarios de personas jurídicas y activos en los países miembros de la RRAG.

Últimas Noticias

NOVEDADES
Curso: Obligaciones preventivas dentro de los sistemas ALA/CFT

Entre el 7 y 11 de abril se llevó a cabo en La Habana, Cuba, el curso “Obligaciones… LEER MÁS

Reunión de Secretarías de Grupos Regionales de la Red Global del GAFI (FSRB)

Del 7 al 9 de abril del año en curso representantes de las Secretarías de la Red Global… LEER MÁS

3er simulacro de SFD en el marco de las RCSNU en materia de FT/FP: CUBA

Durante la primera semana del mes de febrero de 2025, el Grupo de Acción Financiera de… LEER MÁS

MATERIAL DE CONSULTA