CONOCIENDO QUÉ ES EL GAFILAT

El Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT) es una organización intergubernamental de base regional que agrupa a 18 países de América del Sur, Centroamérica y América del Norte. El GAFILAT fue creado para prevenir y combatir el lavado de activos, financiamiento del terrorismo y el financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva. LEER MÁS

LAS 40
RECOMENDACIONES

Para que la lucha contra el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo sea eficaz requiere que todos los países estén alineados en la misma dirección. Al vivir en una sociedad globalizada, es necesario ser parte de una visión conjunta para combatir adecuadamente delitos que, en esencia, son redes transnacionales que transgreden todo tipo de fronteras y opacan a cualquier esfuerzo individual aislado. LEER MÁS

GRUPOS
DE TRABAJO

Para el desarrollo de los diversos trabajos y proyectos del GAFILAT, se han conformado Grupos de Trabajo, los cuales están integrados por representantes de los países miembros y apoyados por la Secretaría Ejecutiva. Los grupos se encargan de generar los insumos fundamentales para la elaboración y el cumplimiento de los objetivos trazados en los programas de acción anuales. Su accionar está sometido a la aprobación del Pleno de Representantes. LEER MÁS

El presidente del GAFI Marshall Billingslea de los Estados Unidos, presidió la segunda sesión plenaria del GAFI-XXX en París, del 20 al 22 de febrero de 2019.

Los principales temas tratados en esta Plenaria fueron:

1. Operatividad y fortalecimiento del GAFI

  •  Fortalecimiento de la gobernanza y rendición de cuentas del GAFI.
  •  Designación del vicepresidente entrante del GAFI para 2019-2021, que será ocupada por representante de Alemania.

 2. Principales iniciativas estratégicas

  •  El combate de la financiación del terrorismo, incluyendo una declaración pública sobre las acciones actuales del GAFI.
  • Desarrollo del trabajo para la Mitigación de riesgos de activos virtuales, en curso. 

3. Evaluaciones mutuas y revisiones de seguimiento

  • Discusión de los informes de evaluación mutua de China y Finlandia.
  •  Discusión de los informes de seguimiento de Italia y Noruega, en los que ambos países lograron recalificación de cumplimiento técnico.
  •  Declaración sobre el progreso de Brasil en el tratamiento de las deficiencias relativas a las medidas de congelamiento de activos terroristas identificadas en su informe de evaluación mutua, con la aprobación de Ley específica sobre sanciones financieras dirigidas. 

 4. Otras Iniciativas

  • Aprobación de tres Guías de Enfoque Basado en Riesgos para consulta pública:
    • Abogados
    • Contadores
    • Proveedores de servicios de fiduciarios y societarios

Últimas Noticias

NOVEDADES
Curso: Obligaciones preventivas dentro de los sistemas ALA/CFT

Entre el 7 y 11 de abril se llevó a cabo en La Habana, Cuba, el curso “Obligaciones… LEER MÁS

Reunión de Secretarías de Grupos Regionales de la Red Global del GAFI (FSRB)

Del 7 al 9 de abril del año en curso representantes de las Secretarías de la Red Global… LEER MÁS

3er simulacro de SFD en el marco de las RCSNU en materia de FT/FP: CUBA

Durante la primera semana del mes de febrero de 2025, el Grupo de Acción Financiera de… LEER MÁS

MATERIAL DE CONSULTA