CONOCIENDO QUÉ ES EL GAFILAT

El Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT) es una organización intergubernamental de base regional que agrupa a 18 países de América del Sur, Centroamérica y América del Norte. El GAFILAT fue creado para prevenir y combatir el lavado de activos, financiamiento del terrorismo y el financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva. LEER MÁS

LAS 40
RECOMENDACIONES

Para que la lucha contra el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo sea eficaz requiere que todos los países estén alineados en la misma dirección. Al vivir en una sociedad globalizada, es necesario ser parte de una visión conjunta para combatir adecuadamente delitos que, en esencia, son redes transnacionales que transgreden todo tipo de fronteras y opacan a cualquier esfuerzo individual aislado. LEER MÁS

GRUPOS
DE TRABAJO

Para el desarrollo de los diversos trabajos y proyectos del GAFILAT, se han conformado Grupos de Trabajo, los cuales están integrados por representantes de los países miembros y apoyados por la Secretaría Ejecutiva. Los grupos se encargan de generar los insumos fundamentales para la elaboración y el cumplimiento de los objetivos trazados en los programas de acción anuales. Su accionar está sometido a la aprobación del Pleno de Representantes. LEER MÁS

La XXXVI Reunión del Pleno de Representantes del GAFILAT se llevó a cabo los días 7 y 8 de diciembre de 2017 en la ciudad de Puerto Vallarta, México. La reunión, presidida por el Presidente Pro Tempore 2017, Eugenio Curia de la República Argentina, tuvo como finalidad principal discutir y alcanzar acuerdos con respecto a los siguientes temas:

  • Se aprobó el Informe de Evaluación Mutua de la República de Panamá, el cual, con base en los Procedimientos establecidos, se enviará al la Red Global para análisis de Calidad y Consistencia por el GAFI. Una vez terminada la revisión, el documento se publicará en el sitio web del GAFILAT.
  • Se aprobaron modificaciones a los estándares y a la Metodología de Evaluación, encaminados a incorporar los más recientes desarrollos y ajustes realizados por el GAFI
  • Se aprobaron ajustes a los Procedimientos de Evaluación de la Cuarta Ronda para permitir una mejora progresiva de los procesos de evaluaciones mutuas, en linea con los Procedimientos Universales aprobados por el GAFI.
  • Se informó sobre los proyectos de cooperación que se comenzarán a desarrollar a partir de 2018, enfatizando la colaboración que el GAFILAT tendrá con la Agencia Alemana de Cooperación Internacional (GIZ) y la continuidad de los proyectos de capacitación con el gobierno de España.
  • Se informaron las actividades de los Grupos de Trabajo del GAFILAT.
  • Se eligió como Presidente Pro Tempore para 2018 al Comisionado Humberto Brid, Director de la Unidad de Análisis Financiero de la República de Panamá y como Vicepresidente para el mismo periodo al Dr. Sergio Espinosa, Director de la Unidad de Inteligencia Financiera de la República del Perú.

foto oficial

Últimas Noticias

NOVEDADES
Curso: Obligaciones preventivas dentro de los sistemas ALA/CFT

Entre el 7 y 11 de abril se llevó a cabo en La Habana, Cuba, el curso “Obligaciones… LEER MÁS

Reunión de Secretarías de Grupos Regionales de la Red Global del GAFI (FSRB)

Del 7 al 9 de abril del año en curso representantes de las Secretarías de la Red Global… LEER MÁS

3er simulacro de SFD en el marco de las RCSNU en materia de FT/FP: CUBA

Durante la primera semana del mes de febrero de 2025, el Grupo de Acción Financiera de… LEER MÁS

MATERIAL DE CONSULTA